Poemas de Amor en Quechua: akllasqa rimaykuna [ Qosqo Qhechwasimipi ]
. . .
Jorge Lira (Huñuq)
Kimsata khuyarkkani
.
Allillapakkchá kimsáta khuyarkkáni,
Allillapakkchá kimsáta khuyarkkáni,
Húhnin wañókktin, húhnin ripúkktin,
Sullk’ánwan kkhepanáypakk.
.
Wáh ripúkukk, llókklla mayúta
Ríspa hark’aykámuy;
Mituchawánpas, ch’anpachawánpas
Ríspa hark’aykámuy.
.
Wáh ripúkukk, mistisáta
Ríspa hark’aykámuy;
Sarachawánpas, mut’ichawánpas
Ríspa hark’aykámuy.
.
Mut’ichalláywan, sarachalláywan
Mána atikktínkka,
Mut’ichalláywan, akkhachalláykka
Akis atimúnkka.
. . .
Jorge Lira (Huñuq)
Canto de Amor: Tres Amantes Tengo…
.
Tres amantes tengo
Tres amores son míos
Porque si muriese uno y me deja el otro
Quedarmen pueda con el más mozo.
.
Oh, viajero, que te alejas
Ve, ataja ese río precipitado,
Anda tú, cierra su corriente
Con el barro o con el tepe.
.
Oh, tú que muy lejos te vas
Corre, ataja a esa mestiza
Yendo tú, dentenla allí
Con el maíz o con el mote.
.
Y si mi mote y mi maíz
Detenerla no pudieran
Mi chicha y mi mote verás
Como tienen un gran poder.
. . .
Sunicha chuhchachaymanta
.
Urpíchay súmakk rihch’aycha,
Sonkkóchay ch’áska ñawícha,
Sunícha chuhchachaymánta
Chakáta rurachisíani,
Sunícha chuhchachaymánta
Chakáta rurachisíani.
.
Taytáyki phiñarukúkktin,
Chaynínta apakunáypakk,
Chaynínta pussakunáypakk;
Mamáyki sintirukúkktin,
Chaynínta ripukunáypakk,
Chaynínta apakunáypakk.
.
Taytáyki phiñakusiáchun,
Mamáyki sintikusiáchun,
Chakáykka ruráskkas kásian,
Chaynínta ripukunáypakk;
Chakáykka ruráskkás kásian,
Chaynínta passakunáypakk.
. . .
De mi larga cabellera
.
Paloma mia de bello rostro
Tu de ojos de lucero, mi corazoncito
Para ti, de mi larga cabellera
Un puente mando hacer
De mis largas trenzas
Un puente estan tejiendo.
.
Por ese puente te conducire
Cuando tu padre este airado
Y por alli voy a llevarte
Cuando tu madre este resentida
Y por ese puente me marchare
Y haciendote pasar por alli partire.
.
Que importara el enojo de tu padre
Ni los sentimientos de tu madre
Pues mi puente ya queda hecho
Ese mi puente esta tendido y listo
Para alejarme, irme muy lejos
Para despedirme desde alli.
. . .
Kkóri ráphra pillpintúllay
.
Kkóri ráphra pillpintúllay,
Raphapápan killakúypi,
Tiyarínña kay muthúypi,
Takispátakk pitúllay.
.
Sinp’aykíta kacharíyña,
Kílla wách’ikk llusk’anánpakk,
Yanaykítakk tarinánpakk
Llánp’u kaynínpi kussíta.
.
Yanaykíta sillwilláyña,
Urpiykíta pupalláyña,
Munakúyta umiríspa,
Wayllukúyta umiríspa.
.
T’ánkar rúru, misk’i sónkko,
Munayllátan pukayánki,
Sonkkollaypákkñan kausánki,
Ñawiyki urmanay p’onkko.
Una Mariposa
.
Mariposa alas de oro
Tiembla a la luz de la luna
En la rama se posa
Y en mi canción es compañera.
.
Despliega tu cabellera
Y las flechas lunares se deslicen
Y en su suavidad sedeña
Feliz alegría halla tu amante.
.
Abraza y aprisiona a tu prenda
Cautívale tú
Aliméntale con tu amor
Nutriéndole con tus caricias.
.
Fruto de la zarza, de alma dulce
Te enciendes en belleza
Tu existencia será mía
Y tus ojos un lago en que me pierdo.
. . .
Gabriel y Gloria Escobar (Huñuqkuna)
Sunquyta
.
Maytan nini kay sunquyta,
“Ama munankicu” nispa;
qaparispan kuticiwan
“Manan atinicu” nispa.
.
Huh p’uncaymi llakikuna,
intuykusqan;
sapallanta sunquyta,
tapuykuni;
Imaraykun llakisqalla,
purikunki;
mana imapi kusikuyta,
tarispayki.
.
¿Manacu urqukunah,
asisqanta uyarinki?
¿T’ikakunah q’apayninta
q”awarinki?
¿Mayukunah takisqanta
callwakunah puxllasqanta?
.
Huhmanta qaparispa,
kuticiwan;
kusikuyqa manañan
ñuqapahcu;
unayñan sunquyta,
cinkacini;
wañusqatan sunquyta,
p’anpamuni.
.
Huh munayllan,
kay pacapi,
hap’iwaran;
pay raykullan,
kay allpapi,
kawsarani.
.
Cay munaymi
yanaywan cinkaripun;
cay munaymi ripukapun,
yanaypa wañusqanwanmi,
wañupun.
.
Maypiña purispapas,
kiskallatan tarimuni,
maytaña q”awaspaypas,
p”uyullan muyuriwan;
rit’ipas cullurispan,
waqayta yacaciwan;
mayupas qaparispan
waqasqayta musp”aciwan.
.
Manañan ñuqapah,
p’uncawqa kanmanñacu;
intipas k’ancaypas,
tutallan ñuqapah,
wañuymi kawsayniy.
. . .
Gabriel y Gloria Escobar (Huñuqkuna)
A Mi Corazón
.
¡Cuánto le digo a mi corazón!
“no quieras, no ames”
¡A gritos me responde,
no puedo, no puedo!
.
Un día, agobiado por las penas,
a solas pregunté a mi corazón:
¿Por qué tan triste y abatido andas,
sin encontrar en nada ninguna alegría?
.
¿No escuchas el reír de las montañas,
y sientes el perfume de las flores?
¿El cantar de los ríos,
el jugar de los peces?
.
Nuevamente a gritos me responde:
“Ya no existen alegrías para mí,
ya perdí hace tiempo el sentir,
muerto mi corazón ya se sepultó”.
.
Un amor sólo me sostuvo en esta tierra;
por ella solamente
vivía yo en este mundo,
ese amor, con mi amada lo he perdido,
ese amor se ha ido!
¡Muerta mi amada, ese amor ha muerto!
.
Donde voy, donde llego,
espinas sólo encuentro.
Donde voy, donde miro,
sólo las nubes me envuelven.
.
Los nevados al derretirse,
a llorar me enseñaron.
Los ríos con sus gritos
hacen que delire en mi llanto.
.
No creo que ya haya
día para mí,
aun la luz del sol
para mí es noche,
porque mi vida no es vida,
mi vida es muerte.
. . . . .
